Skip to content

Capítulo 0: El festival del Zagal

Nuestros héroes comienzan entrando a Aeritide, ciudad conocida por sus grandes festejos. La vida en muchas ciudades puede llegar a ser estresante, pero los lugareños de aquí viven en felicidad. ¿Su truco? Pasan un año lleno de festividades. Con por lo menos tres festividades al mes, todos sabes relajarse y disfrutar del ambiente. Definitivamente, no hay mejor ciudad para descansar que Aeritide.

Actualmente, se va a llevar a cabo el Festival del Zagal. Se le llama así porque se incluye a muchos jóvenes para que encuentren pareja. En este festival también se llevan a cabo varias competiciones, todas con nombres variopintos.

Las competiciones del festival

Cada competición requiere de un registro gratuito para los participantes. Por supuesto, cada competición tiene también premio, los cuales van cambiando cada año.

El espectáculo del cortejo

Los contendientes han de usar de sus dotes artísticas (cantar, bailar, interpretar, etc) para cortejar al público. Se permite la participación únicamente por solitario.

Cada participante tendrá una primera tirada de carisma al salir al escenario (la primera impresión que ofrece sobre el público). Se admiten bonificadores por preparación para la vestimenta y/o puesta de escena. Posteriormente, harán una tirada de la habilidad secundaria con la que harán su interpretación. Por último, tendrán la opción de una tirada extra (de las características secundarias) indicando cómo abandonan el escenario.

Una pifia en la tirada de interpretación se contabiliza como una descalificación automática (dado que el público empezará a abuchear y a tirar tomates). Si se da el caso, el participante requerirá de una tirada de salvación de DES para evitar que los tomates le golpeen.

El ganador tendrá un flautín, que se dice que es del auténtico Zagal.

Mr. Puños de hierro

Peleas cuerpo a cuerpo de 1 vs 1. No se admite el uso de objetos ni magia, solamente los puños y la agudeza. El perdedor es el primero que caiga o se salga del escenario.

A temas de mecánica, son tiradas enfrentadas en pruebas de FUE o DES. El primero que gane 3 tiradas, es el campeón. Adicionalmente, se pueden añadir tiradas de interpretación o intimidación para añadir un bonificador/penalizador a una tirada.

Al ser este el juego más unido al azar, el ganador recibe 5 oros.

La ambrosía líquida

Competición de beber cerveza. El ganador es el primero que se acabe tres barriles (de 0.5 litros cada uno) por sí solo. Si ninguno de los competidores acaba el barril, no hay ganador.

Por simplificación, el jugador deberá de realizar una tirada de salvación de CON por cada barril (un total de tres). Superarla significa que consigue acabarse el barril. Las tiradas son de 10, 12 y 14.

Si el jugador falla en un barril, puede volver a intentarlo. No obstante, esto significa que tendrá que tirar por el mismo barril y se le habrá aplicado el efecto negativo correspondiente. El jugador puede decidir abandonar o continuar bebiendo hasta que alcance el nivel 3 de borracho.

Ejemplo: Supongamos dos contendientes (A y B), ambos empiezan a beber a la vez por el primer barril. El jugador A falla la tirada y B la supera. Eso significa que B empieza a beber el segundo barril, mientras que A se mantiene en el primero y alcanza el nivel 1 de ebriedad.

Efectos producidos: - Nivel 1: El puntillo. Desventaja en las tiradas de destreza. - Nivel 2: Borracho. Desventaja en las tiradas de habilidad y ataque. - Nivel 3: Ciego. El jugador cae inconsciente.

Los efectos se mantienen por 1d4 horas. Cada nivel se gana con un fallo o con dos éxitos. El ganador del concurso deberá realizar una tirada extra (por beber alcohol tan rápido). Fallarla supone de subir el nivel de ebriedad.

Todo aquel que caiga inconsciente requiere de una tirada de salvación extra. Fallarla supone que tendrá resaca, dándole desventaja en las tiradas de habilidad durante 24h o hasta que se le lance un hechizo de curación.

Historia del festival

Se cuenta que un pastor, al cual se le conoce como el Zagal, paseaba a su rebaño tristemente. Decía que nadie se iba a enamorar nunca de él, pues no tenía talento artístico, no era fuerte y la única bebida que podía traer a la mesa era la leche de su rebaño. En su pastoreo, una de las ovejas cayó a un lago y él se lanzó a salvarla.

Un hada escuchó todo y vio como salvaba a su oveja. Al reconocerle como alguien de buen corazón, le dio un flautín hecho de bambú y le enseño los acordes adecuados para que pudiera tocarlo.

Mientras volvía a la ciudad, el Zagal practicaba los acordes una y otra vez. Al llegar a la ciudad, de repente se acercó a él una hermosa doncella. A ella le interesaba el sonido dulce de su flautín, pero alguien más se acercaba con malas pulgas. Un bruto, que estaba intentando coquetear con la doncella, se acercó también para apalear al Zagal.

Nadie vio exactamente lo que ocurrió, pero se escuchó un gran golpe que llamó la atención de todo el mundo. Cuando la plaza entera miró, vieron al zagal en el suelo, como si se hubiera caído hacia atrás, y al matón completamente noqueado y con un ojo morado. Toda la plaza, que odiaba al matón, festejó con cerveza gratis para el zagal. Se dice también que el Zagal y la doncella comenzaron juntos una vida feliz.

Curso de los eventos

El festival comienza por la mañana. Primero se harán todas las competiciones, dejando tiempo para que investiguen entre cada una. A la noche comenzará el baile del Zagal, en el que la gente baila emparejada y aquellos solitarios buscan pareja.

Durante el baile, el suelo comenzará a temblar. Al poco, no-muertos (esqueletos) comenzarán a salir del suelo y empezarán a atacar (poner 1 esqueleto por cada 2 jugadores). La gente huirá aterrada, los guardias saltarán al ataque, pero son demasiados esqueletos. Algunos de ellos empezarán a atacar a la gente.

Por simplificación en el juego, los únicos esqueletos contra los que nuestros héroes lucharán son aquellos que no están luchando contra los guardias de la ciudad (pues hay más esqueletos que guardias).

Al acabar la pelea, el alcalde se acercará a nuestros héroes pidiendo ayuda: La pelea ha causado muchos estragos y necesitan de todo guardia posible en la ciudad. Ellos parecen un grupo habilidoso, por lo que deberían investigar la causa de los esqueletos y pararla.

Debajo de la ciudad se encuentran las catacumbas, las cuales deberían ser el primer punto de investigación. Hay varias entradas a ellas, pero se usará una cerca a la plaza, ya que es donde hubo el problema. Como recompensa de la misión, el alcalde promete 50 oros al comenzar la misión y otros 50 cuando la acaben.

Después de una noche de descanso y mañana de preparación, el alcalde les abrirá la puerta a las catacumbas.

Las catacumbas